Top 10
Lo mejor de Tim Burton

Tim Burton, es uno de los directores con mas nombre de la industria de Hollywood. Sus peliculas, lejos de ser las mas taquilleras, suelen rebosar autenticidad, y aunque es cierto que es un genio, no siempre esta a la altura de las expectativas marcadas por sus seguidores. Aunque eso no significa que haya dejado de ser el gran cineasta que es, hemos decidido hacer un TOP con las obras que nos parecen mas destacables.

10. Charlie y la fabrica de chocolate (2005)

Aunque Tim Burton tiene mucha creatividad, muchas de sus obras mas destacadas no son de su autoría, sino una visión particular de una historia creada por otra persona.

 Uno de esos ejemplos es esta adaptación de la novela de Roal Dahl, que aunque muchos fans del libro la puedan tildar de tener demasiadas libertades, nos sumerge de lleno000 en un relato espectacular, muy bien armado y que en ocasiones nos hace olvidar en el que epoca transcurre. 

Puede que como adaptación, no sea la mejor del mundo, pero sin duda es una pelicula destacable y muy bien armada, asi como pura diversión de inicio a fin.

9. Big eyes (2014)

Aunque  a nivel estético, sea una de las obras menos excéntricas e identificativas del director, este biopic sobre Margaret Keane y su marido, interpretados por unos soberbios Amy Adams y Christopher Waltz, nos regala una obra autentica, realista y cruda.

 En ella, Tim nos cuenta una historia llena de dolor, engaño y manipulación, y una autentica batalla por ser uno mismo, en la que la protagonista evolucionara a través del tiempo, los golpes y unas circunstancias demasiado complicadas, que le harán abrir los ojos.

Una pelicula brillante, necesaria y una de las obras mas originales del autor, dentro de su filmografia.

 

8. Beetlejuice Beetlejuice (2024)

Sorprenderá a mas de una, pero esta secuela del clásico casi podría estar por encima de su predecesora. Y es que, mas allá de Jenna Ortega, esta secuela refresca y revisita unos personajes que, por A o por B, siempre nos han encantado, y que en esta nueva historia resultan mas interesantes que en la anterior. 

Aun sin ser tan sorprendente como la original, la secuela esta a la altura, siendo esta historia algo mas simpática, el inframundo mas extenso y detallado, los personajes, un poco mas complejos, y el ritmo mas entretenido. 

7. Beetlejuice (1988)

Aunque unos años antes, Tim Burton ya habia debutado con La gran aventura de Pee-wee, gracias a la calidad de sus cortos "Vincent" y "Frankenweenie", fue Beetlejuice la que hizo que los directivos de Warner apostaran por Tim Burton para hacer la pelicula de Batman.

Y es que, el director puso toda la carne en el asador, ofreciendo un trabajo original, genuino y con la mayoria de los elementos que caracterizan al cineasta. Una historia fresca, innovadora y con un elenco de lujo, que muestra una alta calidad interpretativa, incluida la jovencisima Winona Rider.

¿Quien no conoce Beetlejuice?

6. Alicia en el pais de las maravillas (2010)

Antes, he mencionado que, aunque tengamos a Burton como un tipo creativo, la mayoría de sus trabajos están realizados sobre obras ya existentes. Y Disney, en esta ocasión, acertó de lleno al contar con el bueno de Tim, para llevar a cabo una nueva versión de Alicia en el país de las maravillas.

Y es que, aunque la adaptación pueda obviar muchos elementos de la obra original, el resultado fue todo un éxito de taquilla, que hizo que Disney se planteara hacer todos los remakes live action que se han estrenado en los últimos 15 años.

La película, aun con un CGI demasiado notorio, ilustra de forma mágica la historia del cuento y nos ofrece, al mas puro estilo Tim Burton, una experiencia cargada de aventuras, fascinación, y ternura. 
Por si fuera poco, la excentricidad de Helena Boham Carter y Jonnhy Depp, encajan perfectamente en un relato, a ratos psicodélico, pero que nos roba alguna que otra lagrima al final.

Podría decir que me gusta, pero es que me encanta.

5. Batman (1989)

¿Quién mejor que Tim Burton para llevar al cine las viñetas de Batman?
Desde luego, en los 80 y 90, posiblemente nadie.

Y aunque la peli se llame Batman, en realidad el personaje enmascarado solo aparece 29 minutos en pantalla, y eso que la película dura un poquito mas de 2 horas.

Aun así, el film tiene un Joker espectacular (que entonces, parecía insuperable), un trabajo de ambientación exquisito, otorgándole a la ciudad esa sensación de oscuridad, nebulosa y suciedad, que encajan a la perfección con algunas de las historietas mas populares de los comics.

Keaton, que hoy en día esta considerado como un gran Batman, fue motivo de burla, tras conocerse que iba a asumir el rol. Incluso los directivos de Warner tenían sus dudas con el protagonista, que venía de hacer unas cuantas películas cómicas, y no parecía el actor mas indicado.

Pero el tiempo le ha dado la razón al bueno de Tim, y hoy en día, es impensable otra opcion para haber encarnado al personaje, en esas pelis.

4. Batman vuelve (1992)

Si la primera peli de Batman, nos dio una atmosfera idónea con una Gotham oscura y nebulosa, en esta secuela Tim Burton subió la apuesta, al situar la historia en Navidad y  mostrar Gotham nevada.

Después de lo visto con Nicholson haciendo de Joker, parecía imposible conseguir algo igual de brillante. Sin embargo, Michelle Pfeifer como Catwoman, Dani DeVito haciendo de Pingüino, y Christopher Walken interpretando a Max Shreck, demostraron que todo era posible.

El resultado es una película mas oscura y compleja con anterior, sin renunciar a todo lo bueno que trajo esta.

Como punto a reseñar, diré que me parece algo gracioso y ridículo, al mismo tiempo, que el personaje del Pingüino parezca un ser hibrido humano-pingüino, y Cat woman adquiera sus habilidades tras caerse de un rascacielos y ser lamida por varias gatas. 

Ambos elementos, no tienen nada que ver con sus orígenes, pero se lo perdonamos a Tim.

3. Sleepy Hollow (1999)

¿He dicho ya que la mayoría de pelis de Tim Burton son historias no originales?
Basado en un relato de Washington Irving, esta película vuelve a ofrecer una atmosfera perfecta para lo que quiere contar, y muy en sintonía con algunos de los códigos del director. 

Y es que, esta película es pura magia, y embauca al espectador a través de un relato solido, que juega entre la tensión, el misterio, la oscuridad y el terror ligero, para darnos un desenlace idóneo tras un climax espectacular y trepidante.

Esta es la tercera película en la que Tim Burton y Jonnhy Depp se reunen.

2. La novia cadaver (2005)

Una vez mas, Tim Burton nos ofrece su particular visión de un relato popular, y lo hace de una forma brillante y unica. 

La historia, que es aparentemente sencilla, nos regala una exquisitez visual, ya que escenifica el mundo de los vivos con desidia, oscuridad y muy poco color. Mientras que el mundo de los muertos, esta inundado de vitalidad, diversión y mucho color.

En sus 76 minutos, la peli consigue engancharnos a un viaje por lo sobrenatural, pero nos cuenta una historia de amor, de justicia y de autodescubrimiento. No hay un solo minuto de aburrimiento, y además de contar con un stop motion espectacular, tiene una banda sonora perfecta, a la altura de la película.

Si, ese año, Burton estrenó dos peliculas.

1. Big Fish y Eduardo manostijeras

Soy incapaz de poner una por encima de la otra. Eduardo manostijeras era mi peli favorita (en general) de la infancia, pero Big fish consiguió ser mi peli favorita de la adolescencia. 

Por eso, voy a seguir otorgándoles un empate.

Big fish es una historia asombrosa, espectacular y ciertamente idílica, dentro de una historia dramática, que tiene un final tan bonito como duro. Pero es que lo importante de Big fish, mas allá de la reflexión que nos puede dejar, es la misma película. 

Todos esos artificios, que utiliza el protagonista, para armar su historia, para conseguir sus propósitos y para sobrevivir en todas las circunstancias de forma ilesa, nos enseñan la importancia de la actitud hacia la vida, y nos lanzan una reflexión: La magnitud de lo que vivimos es tan grande como nosotros la consideremos, para lo bueno y para lo malo.

Eduardo manostijeras es una de las obras mas emblemáticas del cine, y la escena del baile bajo el hielo forma parte de la cultura popular por derecho propio. Esta película es Tim Burton al 100%, y rebosa creatividad por todos los lados. Puede presumir de una de las obras originales del director, ya que no esta basada en un cuento o historia popular, aunque esta escrita por Caroline Thompson sobre una idea suya y del propio Burton.

Por si fuera poco, el elenco luce espectacular, y la banda sonora es, una vez mas, pura magia.

Bonnus

Seguramente estés echado de menos dos títulos:
Pesadilla antes de navidad y Ed Wood.

Pesadilla antes de navidad, no esta en el Top porque fue dirigida por Henry Selick, y aunque la historia esta trabajada sobre una canción de Tim Burton, la dirección fue asumida por Selick. ¿Qué puedo decir sobre este clásico del stop-motion que influyo en tantos y tantas?

Ed Wood, aunque técnicamente es una gran película, personalmente no me gusta. Y no puedo decir nada malo realmente de ella, salvo eso, que no me gusta. Pero no puedo decir que sea una mala pelicula, y aunque yo no la tenga en el top, es una pelicula que hay que ver.

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.